top of page
Colectivo de mediación cultural que realiza recorridos urbanos y visitas a museos en Madrid desde una perspectiva de género
AAMesa de trabajo 4-04.png

MATERIALIZAR LA MEMORIA

JORNADAS DE PRESENTACIÓN

SALA ALCALÁ 31 / INTERMEDIAE

Martes 21 y Sábado 25 de octubre

¡Ya están abiertas las inscripciones para asistir a las jornadas de presentación de los resultados de Materializar la memoria. Un encuentro en torno al registro y el archivo en procesos de mediación cultural! 

 

Esta investigación, realizada gracias a las Ayudas a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional del Ayuntamiento de Madrid, se ha adentrado en las formas de hacer y las metodologías mediante las que se registra y da cuenta de lo que sucede en procesos participativos y de creación colectiva. 

El programa comprende un taller que celebraremos martes 21 de octubre en la Sala Alcalá 31 y una jornada abierta que tendrá lugar el sábado 25 de octubre en Intermediae. 

 

Ambas actividades son de participación libre hasta completar el aforo y requieren inscripción a través de este formulario. Más información sobre el programa aquí.

CCCQS2409_26.jpg

EXPOSICIÓN INVOCAR MADRID

UNA COLECCIÓN DE RELATOS CAMINADOS DE LA LIMINAL

CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA QUINTA DEL SORDO 

24 de septiembre 2025 / 17 de enero 2026

Invocar Madrid es una exposición que recoge y reactiva una parte de todo lo recolectado a lo largo de 10 años de paseos de La Liminal, acompañadas siempre de otras personas que han traído sus vivencias propias de la ciudad y junto a las que hemos ido caminando y componiendo otros relatos de Madrid.

 

En Invocar Madrid se despliegan fragmentos, impresiones, experiencias y temporalidades, que presentan un acercamiento a la ciudad desde la intimidad colectiva de los paseos compartidos. Es una parada en el camino desde la que componemos una imagen, mirando atrás pero también en este aquí y ahora; y la invitación a hacer un ejercicio de imaginación colectiva, desde el que proyectar alternativas y deseos para los espacios que queremos habitar en el futuro.

La exposición también cuenta con un programa de actividades públicas q​ue podéis conocer aquí, y en el que diferentes colectivos culturales ocuparán el espacio expositivo para presentar sus trabajos y formas de hacer.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES
SOPA.png

PARTICIPAMOS EN EL CONGRESO SOPA 25

El SOPA es un congreso desarrollado en el ámbito rural en Iberoamérica, Portugal y España, que pretende impulsar en dichos contextos el sentimiento colectivo, el compromiso comunitario y la emancipación del conocimiento. Busca también explorar nuevas vías para comprender la relación patrimonio-sociedad, así como propiciar intercambios de saberes entre diferentes ámbitos y disciplinas.

 

Desde La Liminal participamos en esta edición, que se celebrará en Alburquerque (Extremadura), en un conversatorio sobre el papel de la mediación cultural en procesos artísticos comunitarios. Compartiremos espacio con Jorge Ávila, Silvina Irouléguy y Jara Blanco, y será el Miércoles 15 de octubre a las 17.00 h en La Alameda (Alburquerque).

Podéis encontrar toda la información sobre el congreso aquí.

Casa giratoria.jpg

LA CASA EN EL CENTRO DEL TORNADO

PARTICIPAMOS EN EL PROGRAMA

HISTORIAS DE EDUCATHYSSEN

​​

La casa es, a menudo, el centro de nuestras vidas. Un lugar inamovible, un refugio, un punto de partida. A lo largo de la historia, numerosos artistas han abordado su representación y la idea de expandirla, desbordarla o hacerla saltar por los aires. Desde esas ideas escribimos este texto para el programa Historias de EducaThyssen, un proyecto de lectura que busca enriquecer las narrativas sobre el arte desde un punto de vista educativo. 

Partiendo de este relato, realizaremos además un recorrido por la colección del Museo Thyssen-Bornemisza que tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 17.00 h.

Podéis leer aquí el texto de la historia que hemos elaborado para el programa, y acceder aquí a la información e inscripciones para participar en el recorrido.

bottom of page